Notas de opinión VOLVER

No todo es lo mismo (Por Sergio Sinisi)

15 de noviembre de 2023 01:26

La ciudadanía argentina definirá en estos días quien será el candidato que finalmente se convertirá en el presidente de la República Argentina, definirá qué modelo de país queremos, pero también que sociedad queremos, porque parece que no nos pusimos a pensar en el impacto social que tiene esta contienda electoral y como nos afecta a todos.
A 40 años de la recuperación de la Democracia no podemos estar ajenos y mirar desde afuera que sucede el próximo domingo porque sería irresponsable y los referentes de los espacios que quedaron fuera del ballotage saben que no es lo mismo la política con Massa que plantea un gobierno de Unidad Nacional que con Milei que plantea un gobierno donde debe exterminar al enemigo (oposición), pero no toman posición porque quizás especulan para ver donde acomodarse en vez de construir desde una oposición responsable.
Llamar a votar en blanco también es un acto de irresponsabilidad y desconocimiento de la historia porque para gozar del derecho al voto se dieron muchas luchas y eso las mujeres lo saben muy bien porque hoy tienen derecho al voto por la luchas de una mujer como Evita que ha sido protagonista en conseguir el Voto femenino y también es desconocer la historia de los momentos más oscuros de nuestra patria de gobiernos autoritarios que llegaron por golpes cívico-militar a cercenar el derecho de muchos argentinos y a desaparecer, matar y torturar por el solo hecho de pensar diferente, hoy de un lado tenemos a una persona como Massa que lucha para garantizar y ampliar derechos y levanta la bandera de la Memoria, Verdad y Justicia y por el otro lado a Milei que desconoce los 30 mil desaparecidos y que es un misógino cuando habla despectivamente de las mujeres, por eso no todo es lo mismo.
Pensemos en una argentina de consensos, de construcción colectiva, con nuestras diferencias, pero levantando siempre la bandera argentina, recuperemos la mirada solidaria, no podemos pensar en individualidades, somos una nación que construyo su historia acogiendo al que necesitaba. Nada se puede construir desde una mirada mezquina y con odio por nuestros semejantes, no podemos permitir que una persona con evidente inestabilidad psíquica y emocional que habla desde el odio, utiliza palabras como "exterminar al oponente", "de hacer desaparecer", que habla de libertad, pero no respeta al que piensa distinto.
Muchos repiten la frase "Gane quien gane tengo que trabajar igual", por supuesto que tenemos que trabajar, pero no es lo mismo dentro de un país con un estado que interviene y que piensa en cuidar el trabajo de la gente y multiplicarlo con políticas que garanticen este derecho que con quien piensa en liberar la economía y que dice que debería derogarse el artículo 14 bis de la Constitución Nacional.
No todo es lo mismo, que no te hagan creer eso porque claramente estamos quienes sentimos orgulloso por nuestros héroes y siempre defendemos que las Malvinas son argentinas y hay quienes idolatran a Margaret Thatcher.
No todo es lo mismo y hoy más que nunca debemos estar a la altura de lo que la situación requiere para defender nuestros derechos y garantizar la democracia.
Lic. Sergio Sinisi

Comparte tu opinión | Dejanos un comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.